La Leyenda de La Tarraya: Un Viaje a Través del Tiempo y los Mares

¡Ahoy, marineros! Bienvenidos a la leyenda de La Tarraya, el refugio de corsarios y bucaneros que ha sido el alma de Playa del Carmen desde 1968. Esta es la crónica de cómo surgió y prosperó gracias a la visión del gran capitán Jorge Acona.

Los Inicios: Jorge Acona y su Visión
En el año de 1968, el intrépido Jorge Acona, un visionario de los mares, comenzó a trazar el mapa de lo que hoy conocemos como Playa del Carmen. Su legado incluye ser el primer almirante en introducir el sistema de agua potable en la región y cofundador del Sindicato de Taxistas, que inicialmente dependía del sindicato de Cancún. Acona también fundó el sindicato de tricicleteros, quienes se encargaban de la carga y descarga de barcos en el muelle fiscal, creando así empleos más allá de la pesca.

Innovaciones en la Pesca
Playa del Carmen era una comunidad pesquera y el capitán Acona trajo las primeras embarcaciones con motor fuera de borda e introdujo el uso de redes de pesca. Creó un campamento de pesca donde se procesaba y salaba la carne de pescado, principalmente tiburón y coronado, para preservarla y venderla a compradores que llegaban desde Veracruz.

El Candil de los Tiburones
Inicialmente, el refugio se llamaba “El Candil de los Tiburones”, construido frente al parque Los Fundadores. Con el tiempo, el nombre cambió a “La Tarraya”, ya que la gente se refería al lugar como “donde están las rayas”, por las redes y pescado que se veían allí.

El Turismo en Playa del Carmen
La llegada de los primeros turistas, atraídos por la belleza del mar y las playas vírgenes, impulsó el crecimiento de Playa del Carmen como destino turístico. El capitán Acona introdujo la primera embarcación de fondo de cristal, que permitía a los turistas admirar el entorno submarino. Este desarrollo atrajo a más visitantes, incluidos los mochileros, quienes disfrutaban acampando en la zona.

El Campamento y La Ruina
Para atender a estos turistas, se construyó un campamento con tiendas de campaña y pequeñas cabañas, llamado “La Ruina”. Este lugar, junto al restaurante La Tarraya, se convirtió en el primer punto de referencia para turistas y lugareños que buscaban disfrutar de la playa.

La Esencia de La Tarraya
A lo largo de los años, Playa del Carmen se transformó en un importante destino turístico. Sin embargo, La Tarraya nunca perdió su esencia ni su objetivo de servir a los habitantes locales. Este año, celebramos el 56º aniversario de La Tarraya con un gran sorteo en beneficio de nuestros amigos y continuamos innovando en platillos y servicios para todos nuestros visitantes y la comunidad.

Homenaje a Jorge Acona
Este escrito es un homenaje póstumo al gran capitán Jorge Acona, fundador de La Tarraya en 1968. Su legado vive en cada rincón de Playa del Carmen y en los corazones de quienes han visitado y conocido este lugar. La familia Tarraya, los piratas de La Tarraya, agradecen a Jorge por su visión y dedicación.

Conclusión
La Tarraya es más que un restaurante; es una familia que celebra y honra su historia mientras sigue creciendo y sirviendo a todos los que forman parte de Playa del Carmen.

Últimas Entradas del Navío

¡Ahoy, Piratas! Bienvenidos a la Dark Kitchen Capitán Tarraya

agosto 19, 2024

¡Ahoy, piratas del buen comer! Nos complace anunciar la inauguración de nuestra Dark...

Conoce más

La Leyenda de La Tarraya: Un Viaje a Través del Tiempo y los Mares

agosto 16, 2024

¡Ahoy, marineros! Bienvenidos a la leyenda de La Tarraya, el refugio de...

Conoce más

¡Ahoy Piratas! El Club Tarraya Zarpa Hacia Nuevas Aventuras

agosto 8, 2024

¡Prepárense para la Gran Reapertura en 2025! Ahoy, valientes navegantes y amantes...

Conoce más

Últimas Entradas del Navío

Scroll al inicio